Tostadas Francesas con Yogur y Frutas Frescas
Una versión saludable y equilibrada del clásico “French Toast”. Con un contraste delicioso entre lo crujiente, lo suave y lo naturalmente dulce. ¡Ideal para comenzar un día especial con sabor y color!
DESAYUNOFÁCIL DE HACER
Lourdes Rodríguez
5/6/20253 min leer


La historia que cuenta este plato
Inspiradas en los desayunos de celebración en familia, estas tostadas francesas traen calidez, dulzura y frescura a la mesa. Son una forma encantadora de empezar el día, con una presentación que dice: “hoy es especial”.
Aunque su nombre en inglés es French toast, este plato no es exclusivamente francés. Sus orígenes se remontan a la antigua Roma, donde se preparaban rebanadas de pan empapadas en una mezcla de leche y huevo, luego doradas en una sartén: una forma práctica y deliciosa de aprovechar el pan del día anterior. Con el tiempo, esta receta se fue adaptando en distintas culturas, tomando nombres como pain perdu en Francia (“pan perdido”), arme ritter en Alemania, y adquiriendo variaciones en casi todos los rincones del mundo.
Hoy en día, las tostadas francesas son un desayuno clásico y reconfortante en muchos hogares, especialmente en celebraciones de fin de semana o fechas especiales. Su popularidad se debe a su sencillez, versatilidad y esa combinación irresistible de texturas y sabores. En esta versión más ligera y fresca, el acompañamiento de yogur y frutas frescas aporta equilibrio y color, haciendo de este plato una opción tan nutritiva como festiva.
Beneficios para la salud
Fuente de fibra gracias al pan integral
Frutas frescas ricas en antioxidantes
Yogur natural con probióticos
Bajo contenido de azúcar refinada
Consejos para la preparación
Usa pan del día anterior para mejor textura.
Puedes preparar la mezcla líquida la noche anterior y mantenerla en refrigeración.
Elige frutas de temporada para un mejor sabor y color.
Mejor temporada para disfrutarla
· Primavera y verano, cuando abundan los frutos rojos y otras frutas coloridas.
Notas sobre seguridad alimentaria
· Asegúrate de cocinar bien las tostadas para evitar huevo crudo.
· Mantén el yogur refrigerado hasta el momento de servir.
Receta de Tostadas Francesas con Yogur y Frutas Frescas
Rinde: 4 porciones
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo total: 20 minutos
Ingredientes
8 rebanadas de pan integral (preferiblemente del día anterior)
2 huevos grandes
½ taza leche (puede ser vegetal)
1 cdta. canela molida
1 cdta. extracto de vainilla
1 Cda. aceite de coco o mantequilla para cocinar
1 taza yogur natural sin azúcar
1 taza de frutas frescas (fresas, arándanos, frambuesas, kiwi, etc.)
1–3 Cdas. miel (o sirope de agave)
Instrucciones
En un bol, bate los huevos, la leche, la canela y la vainilla.
Calienta una sartén grande a fuego medio y añade un poco de aceite de coco o mantequilla.
Sumerge cada rebanada de pan en la mezcla durante unos segundos por cada lado.
Cocina las tostadas de 2 a 3 minutos por lado hasta que estén doradas.
Sirve las tostadas con una cucharada de yogur encima, frutas frescas y un hilo de miel.
Almacenamiento y duración
Se recomienda disfrutar recién hechas. Las tostadas cocidas pueden refrigerarse hasta 2 días y recalentarse en sartén o tostadora. El yogur y frutas deben agregarse al momento de servir.
Alternativas más saludables
Sustituye la miel por compota de frutas sin azúcar
Usa yogur vegetal para una opción vegana
Elige pan de centeno o de masa madre integral
Ideas de platos para acompañar
Acompáñalas con un té de hierbas o un café suave. También combinan perfectamente con un jugo natural de naranja o mandarina.
🤓 ¿Sabías que...?
A pesar de llamarse French toast en inglés, el nombre no proviene directamente de Francia. Una teoría popular sostiene que el término se hizo conocido en Estados Unidos en el siglo XVIII, cuando un posadero llamado Joseph French preparó el plato y lo promocionó como “French toast” en lugar de “French’s toast”, por un error gramatical. El nombre se mantuvo… ¡y así nació una confusión deliciosa!
Restricciones dietéticas a considerar
Contiene gluten, huevo y lácteos (a menos que se usen sustitutos vegetales). No apto para personas con alergia al huevo o a la proteína de la leche.
Importante: Si tienes dudas sobre cómo incorporar este alimento a tu dieta, siempre es buena idea consultarlo con tu dietista o médico.
Plenitaste
Recetas inspiradoras, saludables y globales para todos.
contactame:
Receta
plenitaste@gmail.com
© 2025. All rights reserved.