Tapenade
Un untable mediterráneo intenso y sabroso, elaborado con aceitunas Kalamata y negras, alcaparras, pimiento morrón asado y aceite de oliva prensado en frío. Ideal para untar en tostadas, acompañar tablas de quesos o dar sabor a pastas, pizzas y más.
VEGETARIANOFÁCIL DE HACERSIN GLUTENAPERITIVO
Lourdes Rodríguez
8/7/20253 min leer


La Historia que Cuenta este Plato
La tapenade es un emblema de la herencia culinaria mediterránea. Su nombre proviene del provenzal tapeno, que significa alcaparra; uno de los ingredientes originales y esenciales de esta receta. En la antigüedad, las alcaparras se conservaban en ánforas llenas de aceite de oliva, donde se ablandaban y absorbían el intenso sabor del aceite. Esta fusión de sabores dio origen a lo que hoy conocemos como tapenade.
Aunque actualmente se asocia principalmente con el sur de Francia, especialmente con la región de Provenza, donde no falta en ningún aperitivo, la tapenade tiene en realidad raíces italianas. La primera versión documentada aparece en textos romanos del siglo I D.C., donde se mencionan aceitunas trituradas con alcaparras, hierbas y aceite.
Con el tiempo, la receta evolucionó y se difundió a lo largo de las rutas comerciales del Mediterráneo, adoptando variaciones regionales. Las anchoas se incorporaron después, aportando un sabor salado y profundo. Si bien la tapenade provenzal clásica es oscura y sabrosa, elaborada principalmente con aceitunas negras, hoy en día existen versiones con aceitunas verdes, tomates secos, alcachofas, frutos secos e incluso higos.
Su versatilidad y simplicidad la han convertido en un clásico, no solo de las tablas de quesos, sino también de la cocina cotidiana mediterránea. Es una preparación humilde pero elegante que captura la esencia del Mediterráneo.
Beneficios para la Salud
Esta receta contiene grasas saludables provenientes de las aceitunas y del aceite de oliva prensado en frío, ricos en antioxidantes y beneficiosos para la salud cardiovascular. Las alcaparras y las pimientas verdes aportan mucho sabor sin sumar muchas calorías, y el pimiento morrón añade vitamina C.
Consejos para la Preparación
Utiliza aceitunas de buena calidad para un sabor más intenso.
Si prefieres una textura más gruesa, pica los ingredientes a mano o pulsa brevemente en el procesador.
Para una textura más suave, mezcla por más tiempo.
Puedes triturar las alcaparras y las pimientas verdes con el lateral de la hoja de un cuchillo.
Mejor Temporada para Disfrutarla
Este untable mediterráneo es delicioso durante todo el año, pero resulta especialmente refrescante en primavera y verano, acompañado de platos ligeros y vino blanco.
Receta de Tapenade
Rinde: Aproximadamente 1 ½ tazas
Tiempo de preparación: 10 minutos
No requiere cocción
Ingredientes
1 taza aceitunas Kalamata, sin hueso
½ taza aceitunas negras, sin hueso
½ cdta. alcaparras, trituradas
⅛ cdta. pimienta verde en grano, triturada
1 pimiento morrón asado, cortado en cubitos pequeños
1–2 Cdas. aceite de oliva prensado en frío
Instrucciones
Coloca todos los ingredientes en un procesador de alimentos y pulsa hasta obtener una pasta con textura gruesa. También puedes picarlos finamente a mano.
Ajusta la cantidad de aceite de oliva según la consistencia que prefieras.
Guarda en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 semanas.
Almacenamiento y Duración
Conservar en refrigeración en un frasco o recipiente bien cerrado. Se mantiene fresco hasta por 2 semanas. Mezclar antes de servir.
Sugerencias de Ingredientes más Saludables
Para reducir el sodio, enjuaga las aceitunas y las alcaparras antes de usarlas. También puedes omitir el aceite si deseas disminuir un poco el contenido graso.
Ideas de Platos para Acompañar
Sírvela con pan rústico, en tablas de quesos, en sándwiches o wraps, sobre hummus, mezclada con pasta o como topping para pizzas. Va excelente con carnes o como entrada acompañada de vino.
🤓¿Sabías que...? ¡El primer registro escrito de personas comiendo tapenade se remonta al siglo I después de Cristo!
Restricciones Dietéticas a Considerar
Esta receta es naturalmente vegana, sin gluten y sin lácteos. No contiene frutos secos ni productos animales, por lo que es apta para muchas personas. Sin embargo, ten en cuenta que el contenido de sodio puede variar según la marca de aceitunas que utilices.
Importante: Si tienes dudas sobre cómo incorporar este alimento a tu dieta, siempre es buena idea consultarlo con tu dietista o médico.
Plenitaste
Recetas inspiradoras, saludables y globales para todos.
contactame:
Receta
plenitaste@gmail.com
© 2025. All rights reserved.