Receta Saludable de Avena con Guineo (apta para microondas)
La avena es un alimento nutritivo, versátil y fácil de preparar que puede beneficiar a la mayoría de las personas. Aquí te presentamos una receta de avena saludable y fácil que puedes preparar en el microondas.
DESAYUNOVEGETARIANOSIN GLUTENFÁCIL DE HACER
Lourdes Rodríguez
3/10/20253 min leer


Avena: un cereal con una rica historia
Se cree que la avena se originó en Oriente Medio y que su cultivo se remonta a unos 2000 años. Se cultiva principalmente en climas más fríos y es especialmente popular en países como Rusia, Canadá, la Unión Europea, Australia y Finlandia. Polonia, el Reino Unido, Brasil y Estados Unidos también contribuyen a la producción mundial de avena, aunque en menor escala. La avena prospera en zonas con temperaturas moderadas y una buena cantidad de precipitaciones, lo que la convierte en un alimento básico en muchas regiones del norte.
Históricamente, la avena se consideraba inicialmente una mala hierba en los antiguos campos de trigo, pero con el tiempo, la gente empezó a reconocer su valor como fuente de alimento nutritivo. Hoy en día, la avena se cultiva principalmente para el consumo humano y la alimentación animal.
Beneficios de la avena para la salud:
Rica en fibra: la avena es una excelente fuente de fibra soluble, en particular betaglucano, que ha demostrado ayudar a reducir los niveles de colesterol y favorecer la salud cardíaca.
Favorece la digestión: la fibra de la avena también favorece la digestión y ayuda a mantener los movimientos intestinales regulares, lo que puede prevenir el estreñimiento.
Promueve la saciedad: la avena es una excelente opción para controlar el peso. El contenido de fibra y proteína de la avena ayuda a sentirse más lleno durante más tiempo, lo que reduce el hambre y los antojos en general.
Estabiliza el azúcar en sangre: los carbohidratos complejos de la avena se absorben lentamente, lo que los hace excelentes para estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que es especialmente beneficioso para las personas con diabetes.
Rica en nutrientes: la avena está repleta de vitaminas, minerales y antioxidantes, incluidos hierro, magnesio, fósforo y vitaminas B. También contiene avenantramidas, un tipo de antioxidante exclusivo de la avena que tiene propiedades antiinflamatorias.
Avena con Guineo (apta para microondas)
La avena es un alimento nutritivo, versátil y fácil de preparar que puede beneficiar a la mayoría de las personas. La avena no contiene gluten. Sin embargo, suele estar contaminada con gluten porque se puede procesar en las mismas instalaciones que los cereales que contienen gluten. ¡Ten en cuenta las alergias o sensibilidades y elige siempre avena certificada sin gluten si es necesario!
Rinde: 1 porción
Ingredientes:
1/2 taza avena en hojuelas
1 taza leche (o leche vegetal de tu elección)
1/2 guineo maduro, machacado
1 pizca nuez moscada
1 pizca clavo en polvo
1/4 cdta. canela
Instrucciones:
En un recipiente apto para microondas, combina todos los ingredientes.
Calienta en el microondas a temperatura alta durante 1 a 3 minutos, revolviendo a la mitad del tiempo para garantizar una cocción uniforme.
Cubre con rodajas de guineo adicionales, nueces, semillas o tus ingredientes favoritos.
¡Disfruta de tu desayuno cálido y nutritivo!
Formas de disfrutar la avena
Acompañantes opcionales: rodajas de guineo, mezcla de frutos rojos, nueces, semillas o mantequilla de nueces.
Una vez cocida la avena, si lo desea, agregue un poco de miel, edulcorantes naturales o jarabe de arce para darle un toque más dulce.
Personas que deberían evitar la avena.
Para la mayoría de las personas, la avena es un alimento seguro y saludable. Sin embargo, existen algunas excepciones:
Enfermedad celíaca: si bien la avena no contiene gluten por naturaleza, a menudo se procesa en instalaciones que también manipulan granos que contienen gluten, como el trigo, lo que puede provocar contaminación cruzada. Las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad severa al gluten deben buscar avena que esté específicamente etiquetada como libre de gluten.
Alergia a la avena: aunque es poco común, algunas personas pueden tener alergia a la avena. Los síntomas pueden incluir erupciones cutáneas, picazón o malestar digestivo.
Síndrome del intestino irritable: si bien la avena es buena para la digestión, puede causar molestias a algunas personas con SII debido a su contenido de fibra. Es importante que quienes padecen SII controlen cómo afecta la avena a su digestión.
Importante: Si tienes alguna duda sobre incorporar este alimento a tu dieta, siempre es buena idea consultar con tu dietista o médico.
Plenitaste
Recetas inspiradoras, saludables y globales para todos.
contactame:
Receta
plenitaste@gmail.com
© 2025. All rights reserved.