Pollo Asado al Estilo Puertorriqueño
Un pollo entero, sazonado con un marinado tradicional boricua a base de ajo, adobo y orégano, asado hasta obtener una piel dorada con carne jugosa y llena de sabor. Este plato es ideal para celebraciones familiares o como centro de una comida memorable.
PROTEÍNAPLATO PRINCIPAL
Lourdes Rodríguez
5/29/20253 min leer


La historia que cuenta este plato
Detrás del aroma irresistible del pollo asado al estilo puertorriqueño hay una historia de herencia, sabor y comunidad. Sus raíces se entrelazan con la influencia española y los sabores criollos que definen la gastronomía puertorriqueña.
Cada familia en Puerto Rico tiene su versión única de este clásico. Lo que hace que este plato sea tan variado como los hogares que lo preparan. Su popularidad también se debe a su simplicidad y versatilidad. Algunas familias lo preparan con un toque de achiote para darle color y profundidad, otras prefieren el frescor de los cítricos o la intensidad del vinagre y el ajo. Ingredientes como orégano, comino, pimienta, adobo y el infaltable sofrito, ese tesoro verde que huele a hogar, se combinan para crear un marinado que transforma al pollo en algo inolvidable.
El ritual comienza con un largo marinado, a menudo durante toda la noche, para que los sabores penetren profundamente. Luego, el pollo se cocina en el horno o sobre brasas, logrando una piel dorada que protege una carne tierna y jugosa.
Este plato para el puertorriqueño evoca recuerdos de reuniones familiares, domingos soleados y celebraciones llenas de música y alegría. Es un abrazo en forma de comida, y una muestra deliciosa de la calidez puertorriqueña en cada bocado.
Beneficios para la salud
Utilizar pollo orgánico y aceite de aguacate aporta grasas saludables y evita aditivos innecesarios.
Las especias como el orégano y el ajo tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Consejos para la preparación
Deja marinar el pollo toda la noche para potenciar el sabor.
Aflojar la piel con cuidado mejora la distribución del adobo.
Usa un termómetro para asegurar una cocción perfecta.
Mejor temporada para disfrutarla
Ideal todo el año, pero especialmente acogedor en celebraciones otoñales o navideñas.
Notas sobre seguridad alimentaria
Manipula el pollo crudo con utensilios dedicados y lava tus manos inmediatamente. Cocina hasta que la temperatura interna alcance los 165°F/74°C.
Receta de Pollo Asado al Estilo Puertorriqueño
Ingredientes:
1 pollo entero orgánico (5 lb aprox.)
2-3 dientes de ajo, machacados
5 cdtas. adobo (ver nota)
1 cdta. orégano seco
1/2 cdta. pimienta negra, recién molida
1 cdta. sazón con achiote (o pimentón como sustituto)
1 cdta. sofrito (opcional)
2 Cdas. vinagre
2 Cdas. aceite de aguacate
Instrucciones:
Machaca los ajos hasta hacerlos pasta.
Mézclalos con el resto de ingredientes para crear el adobo.
Seca bien el pollo y afloja la piel sin rasgar.
Frota el adobo entre la piel y la carne, y en el exterior.
Refrigera tapado por al menos 1 hora, preferiblemente toda la noche.
Precalienta el horno a 400°F/204°C.
Coloca el pollo en una rejilla en V sobre una bandeja para hornear.
Hornea 30 minutos, rociando con sus jugos. Repite cada 30 min hasta alcanzar 165°F/74°C.
Retira, cubre ligeramente con papel aluminio y deja reposar 10-20 min antes de cortar.
Nota:
Por cada libra de pollo, se recomienda 1 cdta. de adobo o sal kosher.
Almacenamiento y duración
Refrigera en un envase hermético por hasta 4 días. También puedes congelarlo ya cocido por hasta 2 meses.
Sugerencias de ingredientes más saludables
Sustituye sazón con achiote por pimentón dulce.
Usa pollo orgánico o de pastoreo si está disponible.
Ideas de platos para acompañar
Perfecto con arroz, plátanos, o ensalada verde.
🤫 ¿Sabías que...? El uso del achiote en la cocina puertorriqueña no es solo por sabor: este ingrediente ha sido tradicionalmente valorado por su color vibrante y sus posibles propiedades antioxidantes.
Restricciones dietéticas a considerar
Contiene ajo, especias y vinagre. Personas con sensibilidad digestiva pueden reducir la cantidad de condimento.
Importante: Si tienes dudas sobre cómo incorporar este alimento a tu dieta, siempre es buena idea consultarlo con tu dietista o médico.
Plenitaste
Recetas inspiradoras, saludables y globales para todos.
contactame:
Receta
plenitaste@gmail.com
© 2025. All rights reserved.