Pimientos Asados en la Estufa (Sin Horno)

Estos pimientos morrones asados en la hornilla son una forma rápida y sabrosa para darle un toque especial a tus comidas, ¡sin necesidad de horno! Asados directamente sobre una llama abierta o en una sartén de hierro fundido, este método les aporta un sabor ahumado intenso y una textura tierna. Esta técnica es sencilla, rápida y llena de sabor.

TÉCNICA CULINARIAFÁCIL DE HACERVEGETARIANO

Lourdes Rodríguez

3/28/20253 min leer

Origen de los Pimientos Asados en la Estufa

La receta de pimientos asados al fuego en la estufa es una técnica rápida y llena de sabor para asar pimientos directamente sobre la llama abierta. Este método tradicional, muy utilizado en la cocina mediterránea y latinoamericana, intensifica el sabor de los pimientos con un toque ahumado y una textura tierna que los hace irresistibles. Se usan comúnmente en platos como salsas, ensaladas o dips, aportando profundidad y carácter. Ya sea como topping, parte de una ensalada o base de una salsa, estos pimientos son un ingrediente versátil que transforma cualquier plato. Aunque tradicionalmente se utiliza una estufa a gas, también se puede aplicar en estufas eléctricas con una sartén de hierro fundido. Ideal para quienes buscan una forma rápida de asar sin horno, esta receta dejará tus pimientos perfectamente ahumados y suaves.

Beneficios para la Salud de los Pimientos Asados en la Estufa:

Al igual que los pimientos asados al horno, los beneficios para la salud incluyen:

  • Altos en Vitamina A y C.

  • Ricos en Antioxidantes para reducir la inflamación y apoyar la inmunidad.

  • Apoyo a la Salud Digestiva debido a su contenido de fibra.

Consejos para Hacer los Mejores Pimientos Asados en la Estufa:

  1. Usa Alta Temperatura: El fuego directo o el calor alto permitirá que la piel del pimiento se carbonice rápidamente, dándole un sabor ahumado.

  2. Gira Regularmente: Rota los pimientos mientras se cocinan para asegurar que la piel se carbonice de manera uniforme en todos los lados.

  3. Cubre los Pimientos: Después de carbonizarlos, pon los pimientos en un bol y cúbrelos con plástico. El vapor ayudará a aflojar la piel para que sea fácil de pelar.

  4. Usa Pinzas: Para manipular los pimientos sin quemarte, utiliza pinzas.

Mejor Estación para Disfrutarlos:

  • Al igual que los pimientos asados al horno, los pimientos asados en la estufa son mejores de disfrutar entre finales de verano y principios de otoño, cuando están más dulces.

Riesgo de Intoxicación Alimentaria:

Sigue las mismas precauciones que para los pimientos asados al horno, asegurándote de que los pimientos sean manejados y almacenados adecuadamente para evitar cualquier riesgo de contaminación.

  • Lava siempre bien los pimientos antes de asarlos para eliminar pesticidas o suciedad.

  • No dejes los pimientos asados a temperatura ambiente por más de 2 horas.

  • Almacena las sobras adecuadamente (en el refrigerador) y consúmelas dentro de los 3-5 días.

Receta de Pimientos Asados en la Estufa (Sin Horno)

Ingredientes:

  • 4 pimientos morrones

  • Aceite de oliva para rociar (opcional)

Instrucciones:

  1. Prepara la Estufa: Enciende tu quemador a temperatura media-alta.

  2. Coloca los Pimientos en el Fuego: Usando pinzas, coloca los pimientos enteros directamente sobre el fuego o en una sartén de hierro fundido si usas estufa eléctrica.

  3. Carboniza la Piel: Gira los pimientos de vez en cuando hasta que toda la piel se carbonice (aproximadamente 5-7 minutos).

  4. Vaporiza los Pimientos: Retira los pimientos del fuego y ponlos en un bol. Cúbrelos con plástico y deja que se vaporicen durante 5-10 minutos.

  5. Pelar la Piel: Después de vaporizar, quita la piel carbonizada, retira las semillas y corta los pimientos como desees.

  6. Servir: Sirve como acompañamiento o agrégales a tu platillo favorito.

Nota:

  1. Almacenaje: Guarda los pimientos asados en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-5 días.

  2. Congelación: No se recomienda congelarlos ya que la textura de los pimientos cambiará al descongelarlos.

¿Sabías que? Asar los pimientos en la estufa agrega un sabor ahumado que no se obtiene con el método de horno, lo que lo convierte en un método popular cuando se busca un sabor profundo.

Sugerencias de Ingredientes Sustitutos:

  • En lugar de rociar con aceite de oliva, prueba usar una pequeña cantidad de aceite de aguacate, que también es rico en grasas saludables y tiene un punto de humo más alto.

Ideas de Platos Principales y Guarniciones para Acompañar:

  • Principal: Perfectos para acompañar pollo a la parrilla o pescado.

  • Guarnición: Acompáñalos con arroz, pasta o una ensalada fresca para una comida inspirada en la cocina mediterránea.

Algunas Personas Deben Limitar o Evitar Esta Receta:

  • Reflujo Ácido o ERGE: Al igual que los pimientos asados al horno, este método puede agravar los síntomas en personas con reflujo ácido.

  • Sensibilidad a las Solanáceas: Los pimientos pertenecen a la familia de las solanáceas, que algunas personas deben evitar debido a dolores articulares o inflamación.

Sugerencias de Sustitutos de Ingredientes:

  • Si tienes sensibilidad a las solanáceas, puedes sustituir los pimientos por otras verduras como berenjenas o calabacines.

Importante: Si tienes alguna duda sobre la incorporación de este alimento en tu dieta, siempre es una buena idea consultar a tu dietista o médico.