Pimientos Asados al Horno

Esta receta de pimientos morrones asados al horno realza la simplicidad y el sabor de los pimientos morrones, asados a la perfección. El proceso realza su dulzor natural, con un exterior ligeramente tostado ó quemado y un interior tierno. Perfecto para cualquier comida, este plato fácil de preparar realza su sabor con el mínimo esfuerzo.

FÁCIL DE HACERTÉCNICA CULINARIAVEGETARIANO

Lourdes Rodríguez

3/27/20253 min leer

Origen o Historia de los Pimientos Asados al Horno:

Los pimientos tienen una larga historia, originándose en América Central y del Sur. Fueron traídos a Europa en el siglo XVI por exploradores como Cristóbal Colón. Asar pimientos, especialmente los pimientos dulces (pimientos morrones), ha sido una práctica culinaria común en diversas cocinas, especialmente en la mediterránea, la del Medio Oriente y la latinoamericana, donde se utilizan para resaltar su dulzura y sabor ahumado.

Beneficios para la Salud de los Pimientos Asados al Horno:

  • Ricos en Vitamina C: Los pimientos morrones están llenos de vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones.

  • Altos en Antioxidantes: Asar los pimientos potencia sus propiedades antioxidantes, ayudando a neutralizar los radicales libres en el cuerpo.

  • Buenas para la Salud Ocular: Contienen beta-caroteno y luteína, que apoyan una visión saludable.

  • Bajos en Calorías: Los pimientos son bajos en calorías, lo que los convierte en una excelente opción para quienes cuidan su peso.

  • Ricos en Fibra: Apoyan la salud digestiva y proporcionan sensación de saciedad.

Consejos para Hacer los Mejores Pimientos Asados al Horno:

  1. Elige los Pimientos Correctos: Opta por pimientos firmes y de colores brillantes (rojo, amarillo, naranja o verde), asegurándote de que estén maduros y sin manchas.

  2. Precalienta el Horno: Asegúrate de que tu horno esté a la temperatura correcta (aproximadamente 200°C o 400°F) para un asado uniforme.

  3. Usa Aceite de Oliva: Rociar los pimientos con aceite de oliva agrega sabor y ayuda a que se asen de manera uniforme.

  4. Sazona Bien: No dudes en sazonar los pimientos con sal, pimienta, ajo en polvo y hierbas como tomillo o romero para resaltar su dulzura.

  5. Usa Papel de Hornear: Forra la bandeja con papel de hornear para facilitar la limpieza y evitar que se peguen.

Mejor Estación para Disfrutarlos:

  • Los pimientos están disponibles todo el año, pero son más sabrosos durante los meses más cálidos, de verano a principios de otoño, cuando están en su punto más dulce y sabroso.

Riesgo de Intoxicación Alimentaria:

  • Riesgo: Los pimientos asados pueden ser propensos a la contaminación si no se manejan o almacenan adecuadamente. Para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria:

    • Lava siempre bien los pimientos antes de asarlos para eliminar pesticidas o suciedad.

    • No dejes los pimientos asados a temperatura ambiente por más de 2 horas.

    • Almacena las sobras adecuadamente (en el refrigerador) y consúmelas dentro de los 3-5 días.

Receta de Pimientos Asados al Horno

Ingredientes:

4 pimientos morrones (de cualquier color)

2 cucharadas de aceite de oliva

1 cdta. ajo en polvo (opcional)

1 cdta. tomillo o romero seco (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el Horno: Precalienta el horno a 200°C (400°F).

  2. Sazona: Rocía los pimientos con aceite de oliva y sazona con ajo en polvo y hierbas.

  3. Asa: Coloca los pimientos en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear.

  4. Tiempo de Asado: Asa durante 20-25 minutos, voltiandolos a mitad del tiempo, hasta que la piel comience a ampollarse y ennegrecerse.

  5. Enfriar: Deja enfriar unos minutos antes de pelar la piel (puedes dejarla si prefieres un sabor más intenso).

  6. Servir: Disfruta los pimientos como acompañamiento o úsalos en ensaladas, sándwiches o platos de pasta.

Notas:

  • Para acelerar el asado: Corte los pimientos por la mitad, retire las semillas y los tallos. Coloque los pimientos con el corte hacia abajo en una bandeja para hornear forrada con papel vegetal.

  • Almacenaje: Guarda los pimientos asados en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-5 días.

  • Congelación: Puedes congelar los pimientos asados por hasta 6 meses. Asegúrate de pelar la piel y almacenarlos en bolsas o recipientes aptos para congelación.

¿Sabías que? El pimiento rojo es solo un pimiento verde completamente maduro? A medida que maduran, los pimientos cambian de color de verde a amarillo, luego a naranja y finalmente a rojo.

Sugerencias de Ingredientes Sustitutos para una Receta Más Saludable:

  • En lugar de aceite de oliva, utiliza aceite de aguacate, que tiene un punto de humo más alto.

Ideas de Platos Principales y Guarniciones para Acompañar:

  • Principal: Los pimientos asados son ideales para acompañar pollo a la parrilla, carne asada o tofu.

  • Guarnición: Acompáñalos con papas asadas, quinoa o una ensalada verde.

Algunas Personas Deben Limitar o Evitar Esta Receta:

  • Personas con la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico o (ERGE): Los pimientos, especialmente cuando se asan, pueden desencadenar acidez o reflujo ácido en personas sensibles.

  • Alergias: Algunas personas son alérgicas a los pimientos, lo que puede causar incomodidad oral o digestiva.

Importante:  Si tienes alguna duda sobre la incorporación de este alimento en tu dieta, siempre es una buena idea consultar a tu dietista o médico.