Pescado Blanco al Vapor con Jengibre, Ajo y Cítricos
Un filete de pescado blanco tierno, cocido al vapor con jengibre, ajo y cítricos, que despiertan todos los sentidos. Es una receta sencilla pero refinada, perfecta para una comida ligera, nutritiva y llena de sabor.
PLATO PRINCIPALPESCADOFÁCIL DE HACER
Lourdes Rodríguez
6/13/20253 min leer


La historia que cuenta este plato
Este plato delicado y aromático se inspira en preparaciones tradicionales de pescado al vapor originarias de la cocina china y del sudeste asiático. Cocinar pescado al vapor con aromáticos como el jengibre y el ajo ha sido durante siglos una técnica apreciada, no solo por su sencillez, sino por preservar la pureza y ternura del pescado fresco. En muchas comunidades costeras, cocinar al vapor es una forma cotidiana de realzar el dulzor natural de la pesca del día.
El toque de cítricos, común en adaptaciones más contemporáneas, aporta una frescura brillante que equilibra el calor suave del jengibre y la profundidad del ajo, creando un plato ligero pero lleno de sabor. Esta receta refleja una filosofía culinaria que valora el equilibrio, la frescura y el respeto por los ingredientes: una celebración del alimento como fuente de bienestar.
Ya sea en una mesa familiar o como parte de una ocasión especial, el pescado al vapor representa salud, cuidado y la belleza de lo simple.
Beneficios para la salud
El pescado blanco como el bacalao o el halibut es una excelente fuente de proteína magra, vitaminas del grupo B y minerales como selenio y fósforo.
La cocción al vapor evita el uso de grasas innecesarias, ideal para cuidar la salud cardiovascular.
El jengibre y el ajo tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, mientras que los cítricos aportan vitamina C.
Consejos para la preparación
Usa filetes frescos y sin espinas para mejores resultados.
Puedes colocar una hoja de repollo o papel pergamino bajo el pescado para que no se pegue.
No cocines el pescado en exceso: se cocina rápido y debe quedar tierno y deshacerse con facilidad. Cocínalo a fuego medio-alto (alrededor de 175–195 °F / 80–90 °C si usas un termómetro de vapor) y mantén la olla bien tapada para evitar que se escape el vapor.
Muy importante: el pescado nunca debe tocar el agua directamente. Colócalo en una rejilla, cesta de vapor o similar, siempre suspendido sobre el agua caliente. Esto asegura una cocción delicada y uniforme.
Mejor temporada para disfrutarla
Ideal para primavera y verano, cuando los sabores frescos y ligeros son más apreciados.
Riesgos alimentarios
Cocina siempre el pescado hasta que alcance una temperatura interna de 145°F (63°C). La carne debe verse opaca y separarse fácilmente con un tenedor.
Receta de Pescado Blanco al Vapor con Jengibre, Ajo y Cítricos
Rinde: 2 servicios
Ingredientes:
2 filetes de pescado blanco (bacalao, halibut o tilapia – aprox. 140 g cada uno)
1 Cda. jengibre fresco en juliana
2 dientes de ajo en láminas finas
2 cebollines en rodajas
Ralladura de 1 lima
Jugo de 1 lima
1 Cda. salsa de soya baja en sodio (o tamari para versión sin gluten)
1 cdta. aceite de sésamo (opcional)
Hojas de cilantro fresco para decorar
Sal marina y pimienta al gusto
Instrucciones:
Seca los filetes de pescado con papel de cocina y sazona ligeramente con sal y pimienta.
Colócalos sobre un plato resistente al calor o una bandeja de vapor forrada con papel.
Cubre con el jengibre, ajo y cebollines.
Mezcla el jugo y la ralladura de lima con la salsa de soya y el aceite de sésamo. Vierte sobre el pescado.
Cocina al vapor entre 7 y 10 minutos, hasta que el pescado esté opaco y se deshaga fácilmente.
Decora con cilantro fresco y sirve caliente.
Notas sobre almacenamiento y duración
Se recomienda consumirlo recién hecho. Si sobra, guarda en refrigeración hasta por 1 día y recalienta suavemente.
Sugerencias de ingredientes más saludables
Puedes sustituir la salsa de soya por aminos de coco para reducir el sodio y evitar la soya. Acompaña con bok choy al vapor o zanahorias en juliana.
Ideas de platos para acompañar
Acompaña con vegetales al vapor con aderezo de limón y hierbas, arroz jazmín o quinoa. También queda muy bien con una ensalada fresca de pepino o una sopa miso ligera.
🤓 ¿Sabías que...? En la cocina china, el pescado entero al vapor es símbolo de prosperidad y se sirve en el Año Nuevo Lunar como deseo de abundancia.
Restricciones dietéticas a considerar
Receta apta para personas celíacas (usando tamari), baja en grasas saturadas, sin lácteos y adecuada para personas que siguen una dieta pescetariana.
Importante: Si tienes dudas sobre cómo incorporar este alimento a tu dieta, siempre es buena idea consultarlo con tu dietista o médico.
Plenitaste
Recetas inspiradoras, saludables y globales para todos.
contactame:
Receta
plenitaste@gmail.com
© 2025. All rights reserved.