Muhammara Dip

Muhammara es un dip rico y lleno de sabor originario de Medio Oriente. Perfecto para acompañar con pan de pita caliente, vegetales frescos o como untable para sándwiches y carnes a la parrilla. Muhammara es un dip versátil que lleva el auténtico sabor del Mediterráneo a tu mesa.

FÁCIL DE HACERUNTABLEVEGETARIANO

Lourdes Rodríguez

3/24/20253 min leer

Origen o Historia de la Muhammara

La Muhammara es un dip (untable) rico y lleno de sabor originario de Alepo, Siria. La receta del Muhammara se remonta a siglos atrás, pero es difícil determinar su edad exacta. Se cree que se desarrolló en la época del Imperio Otomano, que abarcó desde el siglo XIV hasta principios del siglo XX. El nombre "Muhammara" se traduce como "enrojecido" en árabe, haciendo referencia a su vibrante color rojo. Tradicionalmente, se elabora con pimientos rojos asados, nueces, pan rallado, aceite de oliva, jugo de limón y melaza de granada, logrando un equilibrio perfecto entre sabores ahumados, ácidos, dulces y a nuez. Con el tiempo, este dip ha ganado popularidad en el Mediterráneo y más allá.

Beneficios para la Salud de la Muhammara

La Muhammara está llena de beneficios para la salud gracias a sus ingredientes nutritivos:

  • Pimientos Rojos: Ricos en vitamina C y antioxidantes, apoyan la función inmunológica y la salud de la piel.

  • Nueces: Fuente de ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud del cerebro y el corazón.

  • Aceite de Oliva: Proporciona grasas monoinsaturadas saludables, beneficiosas para la salud cardiovascular.

  • Melaza de Granada: Contiene polifenoles que ayudan a combatir la inflamación y favorecen la digestión.

Consejos para Preparar Muhammara

  • Asa bien los pimientos: Para un auténtico sabor ahumado, ásalos sobre una llama abierta o en el horno hasta que la piel esté carbonizada.

  • Usa aceite de oliva de alta calidad: Esto mejora la cremosidad y la riqueza del dip.

  • Ajusta la consistencia: Si el dip está demasiado espeso, agrega un poco de agua o más aceite de oliva hasta alcanzar la textura deseada.

  • Tuesta las nueces: Esto realza su sabor a nuez y aporta mayor profundidad al dip.

Receta de Muhammara Dip

Ingredientes:

2 pimientos rojos grandes, asados y pelados

1/2 taza nueces, tostadas

1/4 taza pan rallado

2 Cdas. melaza de granada

2 Cdas. aceite de oliva virgen extra

1 cdta. comino molido

1 cdta. pimentón ahumado

1 diente de ajo, picado

Jugo de 1/2 limón

Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Asa los pimientos rojos sobre una llama abierta o en el horno a 400°F (200°C) hasta que la piel esté carbonizada. Déjalos enfriar, luego pélalos y retira las semillas.

  2. En un procesador de alimentos, combina los pimientos asados, nueces, pan rallado, melaza de granada, aceite de oliva, comino, pimentón ahumado, ajo, jugo de limón, sal y pimienta.

  3. Mezcla hasta obtener una textura suave. Ajusta la sazón si es necesario.

  4. Transfiere la mezcla a un tazón y rocía con un poco más de aceite de oliva. Sirve con pan de pita, galletas o vegetales.

Notas:

  • Usa una licuadora si no tienes un procesador de alimentos para hacer puré los ingredientes.

  • Guarda la Muhammara en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 5 días.

  • Para almacenarla por más tiempo, congélala en porciones pequeñas hasta por 3 meses y descongélala en el refrigerador antes de consumir.

  • No la consumas si huele agria o ha desarrollado hongo.

¿Sabías que? el ingrediente principal de la Muhammara, los pimientos rojos, pertenecen a la misma familia botánica que los chiles, pero contienen poco o nada de capsaicina, lo que los hace dulces en lugar de picantes.

Sugerencias para Sustituciones más Saludables

  • Sustituye el pan rallado por semillas de lino molidas o harina de almendras para una versión sin gluten.

  • Cambia las nueces por semillas de girasol si tienes alergia a los frutos secos.

  • Usa reducción de balsámico en lugar de melaza de granada si no está disponible.

Platos Principales y Acompañamientos para Servir con Muhammara

  • Platos Principales: Pollo a la parrilla, kebabs de cordero o vegetales asados.

  • Acompañamientos: Pan de pita, pasta o bastones de vegetales frescos.

Personas que Deben Limitar o Evitar la Muhammara

  • Personas con alergia a los frutos secos: Las nueces pueden provocar reacciones alérgicas graves. Sustitúyelas por semillas de girasol o garbanzos tostados.

  • Personas con reflujo ácido: La melaza de granada y el jugo de limón pueden ser demasiado ácidos; considera usar una pequeña cantidad de miel en su lugar.

  • Personas con sensibilidad al gluten: Las recetas tradicionales contienen pan rallado. Opta por alternativas sin gluten como la harina de almendras.

Importante: Si tienes dudas sobre la incorporación de este alimento en tu dieta, siempre es recomendable consultar con tu dietista o médico.